Cómo crear un jardín vertical en casa

Los jardines verticales son una tendencia creciente en la decoración de interiores, especialmente en espacios pequeños donde el suelo disponible es limitado. Este tipo de jardín no solo añade belleza a tu hogar, sino que también mejora la calidad del aire y puede ser una excelente manera de cultivar plantas decorativas o incluso hierbas para cocinar. Si quieres darle un toque natural a tus paredes, en este artículo te mostraremos cómo crear un jardín vertical en casa, paso a paso, y te daremos consejos prácticos para su mantenimiento.

Beneficios de un jardín vertical en casa

Antes de entrar en los detalles sobre cómo crear un jardín vertical, es importante entender los beneficios que este tipo de decoración puede aportar a tu hogar:

Ahorro de espacio: Los jardines verticales aprovechan el espacio en las paredes, lo que los convierte en una opción perfecta para apartamentos o casas pequeñas.

Mejora del aire: Al igual que otras plantas de interior, las plantas en jardines verticales ayudan a purificar el aire al eliminar toxinas y liberar oxígeno.

Estética natural: Un jardín vertical puede transformar una pared vacía en un hermoso punto focal, añadiendo color y vida a cualquier espacio.

Relajación y bienestar: Tener plantas cerca ha demostrado tener efectos relajantes y puede reducir el estrés, además de mejorar el bienestar general.

Paso 1: Elige el lugar adecuado

El primer paso para crear un jardín vertical es decidir dónde lo vas a colocar. Aunque es posible tener jardines verticales en exteriores, aquí nos enfocaremos en cómo hacerlo dentro de casa.

  • Luz: Considera la cantidad de luz que recibe el espacio donde deseas colocar el jardín. Muchas plantas requieren luz indirecta brillante para prosperar, por lo que una pared cerca de una ventana sería ideal. Sin embargo, también hay plantas que pueden crecer bien en condiciones de poca luz.
  • Humedad: Las plantas prosperan mejor en ambientes con buena humedad. Evita colocar el jardín vertical en áreas extremadamente secas o expuestas a corrientes de aire, como cerca de radiadores o aires acondicionados.
  • Accesibilidad: Asegúrate de que el jardín vertical sea de fácil acceso para su riego y mantenimiento.

Paso 2: Elige el sistema para el jardín vertical

Existen diferentes tipos de sistemas para construir un jardín vertical. La elección dependerá del espacio que tengas disponible, el tipo de plantas que quieras cultivar y tu presupuesto.

  • Paneles modulares: Estos paneles son estructuras con bolsillos o compartimentos donde puedes plantar directamente. Son fáciles de instalar y puedes combinarlos para crear un diseño personalizado.
  • Jardineras colgantes: Si prefieres una opción más sencilla, puedes optar por jardineras o macetas que cuelguen de una rejilla o estructura en la pared.
  • Rejillas metálicas: Otra opción económica es utilizar una rejilla de metal donde puedas colgar macetas o cestas de plantas. Esto te permite mover las plantas según sea necesario.
  • Estanterías de pared: Si prefieres una solución más flexible, instala estantes en la pared donde puedas colocar macetas de diferentes tamaños.

Paso 3: Elige las plantas adecuadas

La elección de las plantas es uno de los aspectos más importantes al crear un jardín vertical. Debes considerar las condiciones de luz y humedad del espacio, así como el tamaño de las plantas que deseas cultivar.

  • Plantas de interior populares: Algunas de las mejores plantas para jardines verticales en interiores incluyen el potus, la sansevieria, las suculentas, el helecho de Boston y las plantas araña. Estas plantas son fáciles de cuidar y pueden prosperar en diversas condiciones de luz.
  • Plantas de hierbas: Si te gusta la idea de tener hierbas frescas para cocinar, también puedes cultivar especies como albahaca, menta, perejil o cilantro en tu jardín vertical. Solo asegúrate de que el espacio reciba suficiente luz.
  • Plantas colgantes: Las plantas trepadoras o colgantes, como la hiedra o el filodendro, son perfectas para un jardín vertical, ya que añaden un toque de movimiento y textura a la pared.

Paso 4: Preparación del suelo y los contenedores

Una vez que hayas seleccionado las plantas y el sistema para tu jardín vertical, es hora de preparar el suelo y los contenedores. Asegúrate de usar una mezcla de tierra adecuada para las plantas que has elegido. Por ejemplo, si optas por suculentas, utiliza un sustrato que drene bien, mientras que las plantas tropicales prefieren un suelo más húmedo.

  • Drenaje: Asegúrate de que los contenedores tengan un buen sistema de drenaje para evitar el exceso de agua. Si estás usando paneles modulares, verifica que haya orificios para que el agua pueda escurrir.
  • Soporte para las plantas: Coloca una capa de tierra o sustrato en los contenedores y asegúrate de que las plantas estén bien ancladas. Si las plantas son trepadoras, considera agregar una estructura de soporte para guiarlas.

Paso 5: Instalación del jardín vertical

Instalar el jardín vertical es un proceso emocionante, ya que es donde finalmente verás tu creación tomar forma. Asegúrate de seguir estos pasos para una instalación segura y eficiente:

  • Montaje seguro: Si estás usando paneles o estanterías, asegúrate de fijarlos correctamente a la pared con anclajes y tornillos adecuados para soportar el peso de las plantas y el sustrato.
  • Distribución equilibrada: Coloca las plantas de manera equilibrada en el jardín vertical. Pon las plantas más grandes en la parte inferior para crear una base sólida, y las plantas más pequeñas o colgantes en la parte superior.
  • Riego fácil: Asegúrate de que cada planta esté accesible para el riego. Si tienes un jardín vertical grande, considera la instalación de un sistema de riego por goteo para facilitar el mantenimiento.

Paso 6: Mantenimiento del jardín vertical

Un jardín vertical requiere cuidados regulares para que las plantas se mantengan saludables y el diseño siga luciendo hermoso. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave para mantener tu jardín vertical en buen estado:

  • Riego regular: La cantidad de agua que necesitan las plantas depende del tipo y del sistema de drenaje. Riega según las necesidades de cada planta, asegurándote de que el agua drene bien para evitar el exceso de humedad.
  • Fertilización: Aplica fertilizantes una vez al mes durante la primavera y el verano para asegurarte de que las plantas reciban los nutrientes necesarios. Usa fertilizantes específicos para el tipo de planta que estés cultivando.
  • Podas periódicas: Mantén tu jardín vertical en orden podando las plantas cuando sea necesario. Retira las hojas secas o dañadas y controla el crecimiento de las plantas trepadoras.
  • Reemplazo de plantas: Algunas plantas pueden necesitar ser reemplazadas con el tiempo, especialmente si crecen demasiado o no prosperan en las condiciones del jardín vertical. No dudes en cambiar las plantas cuando sea necesario para mantener un aspecto fresco.

Consejos adicionales para jardines verticales de interior

  • Iluminación artificial: Si tu jardín vertical está en una habitación con poca luz natural, considera la instalación de luces de cultivo para asegurar que las plantas reciban suficiente luz para crecer.
  • Selección de plantas resistentes: Si no tienes mucho tiempo para cuidar el jardín vertical, elige plantas de bajo mantenimiento, como las suculentas o la sansevieria, que requieren menos agua y atención.
  • Creatividad en el diseño: No tengas miedo de ser creativo con la disposición de las plantas. Puedes jugar con diferentes colores y texturas de hojas para crear un jardín vertical único y personalizado.

Conclusión

Crear un jardín vertical en casa es una excelente manera de añadir naturaleza y frescura a cualquier espacio, independientemente del tamaño de tu hogar. Con la planificación adecuada y un mantenimiento regular, puedes disfrutar de un hermoso jardín en tus paredes que no solo embellecerá tu entorno, sino que también mejorará la calidad del aire y te proporcionará un rincón relajante lleno de vida. Anímate a crear el tuyo y disfruta de todos los beneficios que un jardín vertical puede ofrecer!

Lee también:

Deja un comentario