Las suculentas son conocidas por su bajo mantenimiento, pero también se combinan muy bien con otras plantas de interior. Crear un espacio verde que mezcle suculentas con plantas de diferentes formas y tamaños no solo añade variedad, sino que también mejora el aspecto de cualquier habitación. En este artículo, te mostraremos cómo combinar suculentas con otras plantas de interior de manera efectiva para crear un entorno vibrante y equilibrado.
Elige plantas que tengan requisitos similares
Al combinar suculentas con otras plantas, es importante asegurarse de que todas las plantas tengan necesidades de cuidado similares, especialmente en cuanto a luz, agua y temperatura.
- Plantas que requieren poca agua: Las suculentas se llevan bien con otras plantas que también prefieren riegos esporádicos. Plantas como los cactus, el aloe vera o las sansevierias son opciones perfectas para combinar con suculentas, ya que todas tienen hábitos de riego similares y pueden prosperar en suelos bien drenados.
- Plantas que toleran la luz intensa: Dado que muchas suculentas necesitan luz brillante, combínalas con plantas como el ficus, la drácena o el potus, que también prosperan en condiciones de luz indirecta brillante.
Juega con diferentes alturas y tamaños
Una de las mejores maneras de combinar suculentas con otras plantas es crear un contraste visual utilizando diferentes alturas, tamaños y formas. Esto añade profundidad y dinamismo al diseño de tu espacio.
- Coloca plantas más grandes en el fondo: Si estás decorando un rincón o estantería, coloca plantas más grandes, como el ficus o la palmera de salón, en la parte trasera. Luego, añade suculentas más pequeñas, como echeverias o cactus, en la parte delantera para un contraste interesante.
- Usa plantas colgantes: Las plantas colgantes como el sedum o la planta rosario combinan muy bien con suculentas de mesa. Coloca las suculentas en una mesa o estante y deja que las plantas colgantes caigan por los lados para crear un efecto de cascada verde.
Crea agrupaciones con macetas decorativas
Otra forma de combinar suculentas con otras plantas es crear agrupaciones de plantas en macetas decorativas. Al elegir macetas de diferentes estilos, colores y tamaños, puedes lograr un efecto visual armonioso y atractivo.
- Macetas de colores y texturas variadas: Usa macetas de diferentes colores, formas y texturas para añadir un toque artístico a la combinación de plantas. Las macetas de terracota, por ejemplo, combinan bien con suculentas y plantas de follaje, mientras que las macetas de cerámica esmaltada pueden añadir un toque elegante.
- Agrupa plantas en jardineras grandes: Colocar suculentas junto a otras plantas en una jardinera grande es una excelente manera de crear un mini jardín interior. Asegúrate de que las plantas agrupadas tengan requisitos similares de luz y agua para facilitar su cuidado.
Combina suculentas con plantas purificadoras de aire
Algunas plantas de interior, como el lirio de la paz, la sansevieria y el potus, son conocidas por sus propiedades para purificar el aire. Combinarlas con suculentas no solo mejorará la estética de tu espacio, sino que también contribuirá a mantener un ambiente más saludable.
- Purificación del aire: Las suculentas también pueden ayudar a mejorar la calidad del aire, por lo que combinarlas con plantas purificadoras puede potenciar este beneficio. Coloca suculentas como el aloe vera o las haworthias junto a plantas como el lirio de la paz para crear un rincón verde saludable y fresco.
- Variedad de texturas y colores: Combinar suculentas con plantas de hojas grandes, como el potus o la calathea, no solo mejora el aire, sino que también crea un contraste interesante entre las hojas gruesas de las suculentas y las texturas suaves de las otras plantas.
Usa terrarios para crear mini jardines interiores
Los terrarios son una excelente manera de combinar suculentas con otras plantas de interior en un entorno controlado. Los terrarios permiten crear pequeños ecosistemas donde las plantas pueden crecer juntas en un espacio confinado.
- Terrarios abiertos: Usa terrarios abiertos para combinar suculentas con pequeñas plantas tropicales que toleren ambientes secos. Esto incluye plantas como las fitonias o las peperomias, que pueden coexistir bien con suculentas siempre que el terrario tenga suficiente luz y drenaje.
- Capas de suelo y grava: Al crear un terrario, asegúrate de usar capas de grava, arena y suelo para proporcionar un buen drenaje a las suculentas y otras plantas. Las plantas que compartan el mismo terrario deben tener requisitos similares de humedad.
Aprovecha el espacio vertical con estanterías
Las estanterías son perfectas para mostrar una combinación de suculentas y otras plantas de interior, especialmente si tienes poco espacio en el suelo. Colocar plantas en diferentes niveles añade un aspecto visualmente atractivo y optimiza el uso del espacio.
- Estanterías de varios niveles: Coloca plantas más grandes, como el helecho de Boston o la monstera, en los niveles inferiores de la estantería, y utiliza los niveles superiores para suculentas y otras plantas pequeñas. Esto crea un efecto de jardín vertical lleno de color y textura.
- Plantas colgantes en estantes altos: Coloca plantas colgantes como la hiedra o el sedum en estantes altos para que caigan hacia abajo, mientras que las suculentas ocupan los estantes más bajos. Esto genera un flujo visual que aporta dinamismo a la decoración.
Combina suculentas con plantas tropicales
Las suculentas también pueden combinarse bien con plantas tropicales, siempre y cuando estas últimas estén bien adaptadas a ambientes interiores. Algunas plantas tropicales pueden requerir más humedad que las suculentas, pero pueden prosperar juntas si están colocadas en las condiciones adecuadas.
- Crea un contraste tropical: Combina suculentas con plantas tropicales como la calathea o el helecho espada para crear un contraste interesante entre el follaje denso y las formas geométricas de las suculentas.
- Controla la humedad: Al combinar suculentas con plantas tropicales, asegúrate de que las suculentas no reciban demasiada agua o humedad. Coloca las plantas tropicales en macetas que retengan más agua, mientras que las suculentas deben estar en macetas con un buen drenaje.
Usa plantas aromáticas junto a las suculentas
Si tienes una cocina o espacio de trabajo donde te gustaría incorporar plantas aromáticas, puedes combinarlas fácilmente con suculentas. Las plantas aromáticas como el romero o la lavanda no solo son útiles, sino que también se ven muy bien cuando se agrupan con suculentas en macetas decorativas.
- Aromáticas y decorativas: Agrupa suculentas con hierbas aromáticas como la albahaca, la menta o el tomillo en macetas o jardineras grandes. Estas plantas no solo añaden frescura al espacio, sino que también son útiles para cocinar o preparar infusiones.
- Usa macetas con drenaje adecuado: Tanto las suculentas como las plantas aromáticas necesitan un buen drenaje, por lo que es importante usar macetas con orificios de drenaje y un sustrato bien aireado para ambas.
Conclusión
Combinar suculentas con otras plantas de interior no solo mejora la estética de tu hogar, sino que también crea un entorno más equilibrado y saludable. Al asegurarte de que las plantas tengan requisitos similares de cuidado y jugar con diferentes tamaños, texturas y colores, puedes crear un espacio verde vibrante y lleno de vida. Ya sea en estanterías, terrarios o jardineras, las suculentas pueden complementar perfectamente cualquier colección de plantas de interior.