Aunque las suculentas son conocidas por su resistencia y bajo mantenimiento, no están exentas de problemas con plagas. Detectar una infestación a tiempo es clave para mantener tus suculentas saludables. En este artículo, te mostraremos cómo identificar y tratar las plagas más comunes que pueden afectar a tus suculentas en interiores.
Cochinillas algodonosas
Las cochinillas algodonosas son una de las plagas más comunes en las suculentas. Se ven como pequeñas manchas blancas o bolitas de algodón que se agrupan en las hojas, tallos y alrededor de las raíces de la planta.
Síntomas: La suculenta puede comenzar a marchitarse, las hojas pueden volverse amarillas o secarse, y las cochinillas dejan un residuo pegajoso conocido como melaza, que puede atraer hongos.
Tratamiento: Usa un hisopo de algodón empapado en alcohol para eliminar manualmente las cochinillas.
Rocía las áreas afectadas con una solución de alcohol isopropílico diluido en agua (70% alcohol, 30% agua) para matar las cochinillas restantes.
Repite el tratamiento cada pocos días hasta que las plagas desaparezcan.
Pulgones
Los pulgones son pequeños insectos de color verde, negro o marrón que chupan la savia de las hojas de las suculentas. Tienden a aparecer en grupos, especialmente en los nuevos brotes de la planta.
Síntomas: Las hojas de la suculenta pueden verse arrugadas o deformadas, y la planta puede mostrar un crecimiento lento o marchitarse. Los pulgones también producen melaza, lo que puede atraer hormigas y provocar la aparición de hongos negros.
Tratamiento: Lava las suculentas con agua tibia y una pequeña cantidad de jabón insecticida para eliminar los pulgones.
Si la infestación es severa, rocía la planta con una mezcla de agua y jabón insecticida o usa un spray de aceite de neem.
También puedes utilizar depredadores naturales como las mariquitas, que se alimentan de pulgones.
Ácaros
Los ácaros son diminutos insectos que pueden ser difíciles de ver a simple vista, pero suelen dejar detrás una fina telaraña en las hojas y los tallos de las suculentas. Estos ácaros suelen aparecer en ambientes secos y cálidos.
- Síntomas: Las hojas pueden presentar manchas marrones o amarillentas y volverse secas o quebradizas. En casos severos, las hojas pueden caerse.
- Tratamiento:
- Aumenta la humedad alrededor de la planta, ya que los ácaros prosperan en condiciones secas.
- Lava las suculentas con agua tibia y un jabón suave o jabón insecticida.
- Usa un spray de aceite de neem o un insecticida específico para ácaros si la infestación es grande.
Caracoles y babosas
Aunque los caracoles y las babosas son más comunes en suculentas que se cultivan al aire libre, también pueden ser un problema para suculentas en interiores, especialmente si las plantas están cerca de ventanas o entradas donde pueden entrar desde el exterior.
- Síntomas: Las hojas pueden mostrar agujeros irregulares, mordeduras o marcas. También puedes encontrar un rastro de baba en la planta o en la maceta.
- Tratamiento:
- Retira manualmente los caracoles o babosas si los encuentras.
- Coloca trampas naturales alrededor de las suculentas, como cáscaras de huevo trituradas o tiras de cobre, que repelen a estas plagas.
- Si el problema persiste, usa cebos específicos para caracoles que sean seguros para suculentas.
Mosca blanca
La mosca blanca es una pequeña mosca que se alimenta de la savia de las suculentas, debilitando la planta y causando la caída de las hojas. Suelen estar presentes en la parte inferior de las hojas y pueden ser difíciles de ver.
- Síntomas: Las hojas pueden volverse amarillas y mostrar signos de marchitamiento. Si sacudes la planta ligeramente, notarás que pequeñas moscas blancas salen volando.
- Tratamiento:
- Lava la planta con agua y jabón insecticida.
- Usa trampas adhesivas amarillas para atrapar a las moscas adultas.
- Aplica un insecticida natural, como el aceite de neem, para eliminar los huevos y las larvas.
Hormigas
Aunque las hormigas no dañan directamente a las suculentas, pueden ser una señal de que otras plagas, como los pulgones o las cochinillas, están presentes. Las hormigas se sienten atraídas por la melaza que producen estas plagas.
- Síntomas: Si ves hormigas alrededor de tus suculentas, es posible que estén cuidando a otras plagas. También pueden cavar en la tierra de las macetas y desestabilizar las raíces de la planta.
- Tratamiento:
- Elimina las plagas productoras de melaza, como los pulgones o las cochinillas, para deshacerte de las hormigas.
- Usa barreras de talco o tierra de diatomeas alrededor de las macetas para evitar que las hormigas accedan a la planta.
- Si es necesario, aplica un cebo para hormigas cerca de la planta, pero asegúrate de que sea seguro para usar en interiores y no dañe las suculentas.
Trips
Los trips son insectos pequeños y alargados que pueden aparecer en las suculentas y alimentarse de la savia de las hojas, dejando manchas plateadas o negras en su paso.
- Síntomas: Las hojas pueden mostrar manchas negras o plateadas y un crecimiento lento. En infestaciones severas, las hojas pueden marchitarse y caer.
- Tratamiento:
- Rocía la planta con un insecticida natural o aceite de neem.
- Lava la planta con agua jabonosa para eliminar los trips y sus huevos.
- Usa trampas adhesivas de color azul para capturar a los trips adultos.
Consejos adicionales para prevenir plagas en suculentas
- Mantén las plantas limpias: Lava las hojas de tus suculentas con regularidad para eliminar el polvo y posibles huevos de plagas.
- No riegues en exceso: Las plagas a menudo prosperan en condiciones húmedas, por lo que es importante no regar en exceso tus suculentas. Asegúrate de que el suelo se seque completamente entre riegos.
- Revisa las plantas nuevas: Antes de introducir una nueva suculenta a tu colección, revísala cuidadosamente en busca de plagas para evitar que se propaguen a otras plantas.
Consejos finales
Identificar y tratar las plagas a tiempo es esencial para mantener tus suculentas saludables. Con la atención adecuada y el uso de métodos naturales para el control de plagas, puedes prevenir y tratar infestaciones sin dañar tus plantas. Siguiendo estos consejos, tus suculentas seguirán creciendo sanas y fuertes, añadiendo belleza y frescura a tu hogar.